
la Alianza Kanan Kay
- Misión
Contribuir a la consolidación de un manejo pesquero responsable para recuperar la riqueza biológica y la productividad de las pesquerías en pequeña escala de la Península de Yucatán, mediante la facilitación de procesos de colaboración y de acciones compartidas a través de zonas de refugio pesquero.
- Visión
La Alianza Kanan Kay es un organismo multisectorial líder que promueve las pesquerías en pequeña escala saludables, contribuye a la seguridad alimentaria y beneficia a las comunidades costeras de la Península de Yucatán.
Meta: Incremento de al menos el 30% en la biomasa de especies de interés comercial dentro de las Zonas de Refugio Pesquero.
Nuestros valores
INDICADORES
Logros
REFUGIOS PESQUEROS
MIL HECTÁREAS
COOPERATIVAS LIDERANDO EL CAMBIO
MIEMBROS
ASAMBLEAS GENERALES
CONOCE NUESTRA HISTORIA
Nuestra travesía ha sido
larga y significativa
El sector pesquero, conservación, filantrópico y gubernamental integran la Alianza Kanan Kay como plataforma de impacto colectivo.
Decreto de la primera red de Zonas de Refugio Pesquero en Quintana Roo, solicitado por la Cooperativa Pesquera Cozumel y acompañado por la Alianza Kanan Kay en la Bahía del Espíritu Santo.
Decreto del Refugio Pesquero en la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro, liderado por las Cooperativas Pesqueras Andrés Quintana Roo, Banco Chinchorro y Langosteros del Caribe.
Decreto de cuatro Zonas de Refugio Pesquero en Punta Herrero, Quintana Roo, dentro de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, solicitado por la Cooperativa Pesquera José María Azcorra.
Decreto del Refugio Pesquero en la zona de Akumal, Quintana Roo, impulsado por la Cooperativa Pescadores de Tulum, con una vigencia de seis años, a fin de favorecer los procesos biológicos y la preservación del hábitat.
Decreto de una red de Zonas de Refugio Pesquero en la Bahía de la Ascensión en el Estado de Quintana Roo, dentro de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, liderado por la Cooperativa Pesquera Vigía Chico.
Ampliación de la vigencia de la Zona de Refugio Pesquero decretada en María Elena en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an por cinco años.
Decreto de la Zona de Refugio Pesquero en el Canal Nizuc, Quintana Roo, impulsado por la Cooperativa de Producción «U-KIN Cancún».
Renovación del Decreto de la Zona de Refugio Pesquero en Banco Chinchorro por cinco años más, para contribuir a la recuperación de la productividad pesquera.
Decreto de una Zona de Refugio Pesquero en Punta Herrero, Quintana Roo, dentro de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, solicitado por la Cooperativa Pesquera José María Azcorra.
Extensión del decreto de la Zona de Refugio Pesquero frente a Akumal, Quintana Roo por tres años de vigencia, impulsado por la Cooperativa Pescadores de Tulum, para favorecer los procesos biológicos y la preservación del hábitat.
2011
El sector pesquero, conservación, filantrópico y gubernamental integran la Alianza Kanan Kay como plataforma de impacto colectivo.
2012
Decreto de la primera red de Zonas de Refugio Pesquero en Quintana Roo, solicitado por la Cooperativa Pesquera Cozumel y acompañado por la Alianza Kanan Kay en la Bahía del Espíritu Santo.
2013
Decreto del Refugio Pesquero en la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro, liderado por las Cooperativas Pesqueras Andrés Quintana Roo, Banco Chinchorro y Langosteros del Caribe.
2013
Decreto de cuatro Zonas de Refugio Pesquero en Punta Herrero, Quintana Roo, dentro de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, solicitado por la Cooperativa Pesquera José María Azcorra.
2015
Decreto del Refugio Pesquero en la zona de Akumal, Quintana Roo, impulsado por la Cooperativa Pescadores de Tulum, con una vigencia de seis años, a fin de favorecer los procesos biológicos y la preservación del hábitat.
2016
Decreto de una red de Zonas de Refugio Pesquero en la Bahía de la Ascensión en el Estado de Quintana Roo, dentro de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, liderado por la Cooperativa Pesquera Vigía Chico.
2017
Ampliación de la vigencia de la Zona de Refugio Pesquero decretada en María Elena en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an por cinco años.
2018
Decreto de la Zona de Refugio Pesquero en el Canal Nizuc, Quintana Roo, impulsado por la Cooperativa de Producción «U-KIN Cancún».
2019
Renovación del Decreto de la Zona de Refugio Pesquero en Banco Chinchorro por cinco años más, para contribuir a la recuperación de la productividad pesquera.
2019
Decreto de una Zona de Refugio Pesquero en Punta Herrero, Quintana Roo, dentro de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, solicitado por la Cooperativa Pesquera José María Azcorra.
2021
Extensión del decreto de la Zona de Refugio Pesquero frente a Akumal, Quintana Roo por tres años de vigencia, impulsado por la Cooperativa Pescadores de Tulum, para favorecer los procesos biológicos y la preservación del hábitat.
Últimas noticias

Boletín de avances diciembre 2021
Miembros de la Alianza Kanan Kay fueron al encuentro de un grupo de habitantes preocupados por la conservación de los recursos marinos de esta entidad.

Boletín de avances septiembre 2021
Primer festival de la langosta del Caribe en la comunidad de Punta Herrero, Quintana Roo.

Boletín de avances marzo - mayo 2021
HRI y el CRIAP están estudiando el potencial de acuacultura del Cangrejo Rey como herramienta de restauración de la herbivoría para incrementar la resiliencia…

Boletín de avances diciembre 2020 – marzo 2021
En un esfuerzo por difundir y socializar las zonas de refugio pesquero y las diferentes etapas de su implementación, miembros de la Alianza Kanan Kay realizaron…
Casos de éxito
Caso de éxito México - Isla Natividad
A inicios del 2006, la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Buzos y Pescadores de Isla Natividad decidió cerrar a la pesca dos bloques de su concesión…
Caso de éxito Belice - Glover 's Reef
Glover ‘s Reef es una reserva marina establecida en 1993 para propiciar la recuperación de las poblaciones de la langosta espinosa del Caribe y otras especies…
BOLETÍN